Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88016
Título: Indigenous Knowledge and Education in Chiapas, Mexico: An Intercultural Method
Conocimiento y educación indígena en Chiapas, México: un método intercultural
Palabras clave: Educación intercultural;pedagogías comunitarias;conocimiento indígena;epistemologías indígenas;método intercultural;Intercultural education;community pedagogies;indigenous knowledge;indigenous epistemologies;intercultural method
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: We review two related intercultural education projects designed from the bottom-up, Laboratorios Socionaturales Vivos y Milpas Educativas (Living Socio-Natural Laboratories and Educational Milpas) and Laboratorios para la Vida (Laboratories for Life, a school garden project). Both projects involve activities outside the classroom, using the Intercultural Inductive Method, discussed here, and a syntactic concept of culture; a method and a concept that make it possible to formalize indigenous or community pedagogies implicit in the savoir faire of local community culture.
Este artículo examina dos proyectos de educación intercultural diseñados desde las bases: los Laboratorios Socionaturales Vivos y Milpas Educativas, y el proyecto de jardines escolares Laboratorios para la Vida, basados en actividades fuera del aula siguiendo el Método Inductivo Intercultural, explorado en este trabajo, así como en un concepto sintáctico de la cultura, que permiten formalizar las pedagogías indígenas o comunitarias implícitas en el buen vivir de la cultura comunitaria local.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88016
Otros identificadores: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/395
10.32870/dse.vi16.395
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.