Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87948
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorKae Kral, Karla-
dc.creatorSolano Castillo, Sonia Magdalena-
dc.date2015-09-11-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:16:14Z-
dc.date.available2021-10-09T02:16:14Z-
dc.identifierhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/324-
dc.identifier10.32870/dse.v0i7.324-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87948-
dc.descriptionLa migración es un fenómeno que ha modifi cado al sistema educativo, pues ante el ir y venir de familias completas entre los Estados Unidos y México, provoca un gran reto para la educación en la atención de estudiantes transnacionales que tienen experiencia en las escuelas de ambos países. Debido a su identidad bicultural poseen algunas necesidades educativas diferentes a los demás; por lo tanto, los docentes requieren de la implementación de estrategias para su proceso de adaptación, tanto a la sociedad como al currículo. A partir de los resultados de estudios sobre estudiantes transnacionales en Colima, la idea principal del artículo es dar a conocer qué tipo de necesidades tienen los estudiantes transnacionales para poder ser incluidos en la escuela, así como para la integración con sus maestros y pares.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/324/311-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Diálogos sobre educaciónes-ES
dc.sourceDiálogos sobre educación; No. 7 (4): Educación y diferencia: etnia, clase, género, generación. Julio-diciembre 2013en-US
dc.sourceDiálogos sobre educación; Núm. 7 (4): Educación y diferencia: etnia, clase, género, generación. Julio-diciembre 2013es-ES
dc.source2007-2171-
dc.subjectEstudiantes transnacionaleses-ES
dc.subjecteducación interculturales-ES
dc.subjectinclusiónes-ES
dc.subjectColima.es-ES
dc.titleNuevos sujetos en la educación básica en México: el caso de estudiantes transnacionales e inclusión educativa en Colimaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.