Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85186
Title: TRANSMISIÓN DE TRYPANOSOMA CRUZI POR TRIATOMINOS HÍBRIDOS Y PARENTALES EN VIVIENDAS DE JALISCO Y NAYARIT
Author: Rúa Vázquez, Paulo Daniel
metadata.dc.contributor.director: Martínez Ibarra, José Alejandro
Advisor/Thesis Advisor: Macias Gómez, Nelly Margarita
Keywords: Enfermedad De Chagas;Epidemiologia;Trypanosoma Cruzi
Issue Date: 2-Jun-2020
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La enfermedad de Chagas es una zoonosis causada por Trypanosoma cruzi; transmitida cuando los reservorios vertebrados tienen contacto con las heces infectadas de la chinche hematófaga que defeca cuando se alimenta. Jalisco y Nayarit son estados clasificados con poblaciones en riesgo de transmisión vectorial debido a las condiciones de pobreza, características insalubres de las viviendas, presencia de animales domésticos reservorios a T. cruzi, expansión de pueblos y zonas agropastorales, factores socioculturales y condiciones biológicas. Existen insectos triatominos híbridos que pueden tener un mayor potencial de transmisión que sus parentales, esto favorece la diseminación de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue determinar la diferencia entre las características de las viviendas consideradas como factores de riesgo asociadas a la colonización por triatominos híbridos, respecto con las que invaden los triatominos parentales en tres áreas geográficas de Jalisco y Nayarit. El estudio es observacional, descriptivo y transversal, conformado por las áreas de cada localidad en las zonas mencionadas, reportadas anteriormente con presencia de híbridos y parentales. Se realizó una encuesta epidemiológica socioeconómica y entomológica a las personas de las viviendas. Existen características de la vivienda consideradas como factores de riesgo asociadas a la invasión de las viviendas por triatominos. El piso de cemento, las paredes recubiertas de block, adobe o enjarre, el techo de concreto, lámina o teja, corrales de tierra con cemento y leños apilados en el corral fueron las características asociadas a la colonización por triatominos híbridos creando entornos adecuados para la colonización del vector, comprometiendo la salud de la población.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85186
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN SALUD PUBLICA
Appears in Collections:CUSUR

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUSUR10032FT.pdf874.39 kBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.