Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84903
Title: PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ANALIZAR SUSTITUCIÓN EXTRASITUACIONAL
Author: Suro Soto, Ana Lucía
metadata.dc.contributor.director: Ribes Iñesta, Emilio
Keywords: Metodologica;Analizar;Sustitucion;Extrasituacional
Issue Date:  13
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Resumen Se presenta una propuesta metodológica basada en la tarea de igualación de la muestra para analizar interacciones sustitutivas extrasituacionales. En el primer capítulo se especifican los criterios teóricos que permiten identificar la actualización de la función con base en sus aspectos funcionales definitorios. Se discute que el arreglo estándar de igualación de la muestra no permite identificar dichos criterios teóricos, por lo que se requiere hacer ciertas modificaciones a la tarea. En el capítulo 2 se presenta la propuesta metodológica que implica una situación de prueba basada en la tarea de de igualación de la muestra de segundo orden con un símbolo añadido indicando un nuevo criterio relacional. Esto permitía tener una doble funcionalidad en la situación, de modo que podía responderse de acuerdo con el criterio señalado por el símbolo o en función de las propiedades particulares de los estímulos de segundo orden. Se llevaron a cabo dos experimentos con el objetivo de evaluar el efecto del entrenamiento diferencial en una tarea de discriminación condicional, con símbolos como estímulos comparativos, sobre el desempeño en la tarea de igualación con doble criterio concurrente que incluía uno de tales símbolos. Los resultados mostraron que pocos participantes respondieron en función del criterio señalado por el símbolo en la prueba con doble funcionalidad concurrente, y aún un menor número de participantes transfirieron dicho criterio a una situación nueva. Se discuten los resultados en términos de la transición de la función selectora a la sustitutiva extrasituacional. Así mismo se establece la relación entre los resultados obtenidos en este estudio y la descripción que hace Vygotski sobre el proceso evolutivo de formación de conceptos, su aplicación y transferencia.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84903
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA
Appears in Collections:CUCBA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCBA10297.pdf
Restricted Access
1.49 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.