Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84897
Title: | EQUIVALENCIA DE ESTÍMULOS TIPO SIDMAN: EFECTO DEL USO DE RESPUESTAS Y CONSECUENCIAS DIFERENCIALES |
Author: | Miranda Herrera, Milton Andrés |
metadata.dc.contributor.director: | Flores Aguirre, Carlos Javier |
Advisor/Thesis Advisor: | Ortiz Rueda, Gerardo Alfonso |
Keywords: | Equivalencia;Estimulos;Sidman;Respuestas;Consecuencias Diferenciales |
Issue Date: | 17 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | Resumen Este estudio buscaba contrastar empíricamente la noción según la cual las respuestas y las consecuencias pueden hacer parte de una relación de equivalencia cuando se programan respuestas y consecuencias específicas para cada clase de equivalencia esperada. Para ello se realizaron dos experimentos usando un procedimiento de igualación a la muestra: En el Experimento 1, se entrenaron cuatro discriminaciones condicionales (A1-B1, C1-D1, A2-B2 y C2-D2), cada par asociado a una morfología de respuesta diferente (Respuesta1 y Respuesta2). Los resultados sugieren la formación de clases de equivalencia entre los estímulos que compartían la misma modalidad de respuesta, aunque es posible una interpretación adicional en términos de aprendizaje de relaciones estímulo-respuesta. En el Experimento 2, se entrenaron estas mismas discriminaciones condicionales, pero asociando cada par de relaciones condicionales con una consecuencia específica (Consecuencia 1 y Consecuencia 2), manteniendo constante la morfología de respuesta. Los resultados de este segundo experimento, no dan cuenta de la formación de clases de equivalencia, puesto que no emergieron relaciones entre estímulos que compartían una misma consecuencia. Estos resultados no proporcionan evidencia consistente acerca de la posible inclusión de respuestas y consecuencias en las clases de equivalencia, por lo que se revisan críticamente algunas características del procedimiento y se mencionan algunas alternativas para dar cuenta de las diferencias observadas entre los dos experimentos. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/84897 |
metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA |
Appears in Collections: | CUCBA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCBA10291.pdf Restricted Access | 1.02 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.