Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84891
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Torres Ceja, Carlos De Jesús | |
dc.contributor.author | González Becerra, Victor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T19:58:24Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T19:58:24Z | - |
dc.date.issued | 12/07/2011 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84891 | - |
dc.description.abstract | Resumen Con el objetivo de evaluar cómo es que las funciones conductuales propuestas en la teoría interconductual ribesiana (TIR) son progresivamente complejas e inclusivas se realizó un experimento en el que se manipularon las historias de interacción de estudiantes universitarios ante arreglos contingenciales de diverso nivel de complejidad; frente a dichos arreglos se esperaba que su comportamiento se ajustara de forma correspondiente con el sistema de contingencias que el arreglo posibilitaba antes de pasar a un arreglo más complejo. Los resultados parecen mostrar que se requiere de un mayor número de sesiones de entrenamiento para cumplir el criterio de ajuste en las situaciones más complejas e, independientemente del tipo de transición entre funciones (i.e., complejas-menos complejas, menos complejas-complejas), se encuentra que la mayoría de los participantes se ajustaron de inmediato a las nuevas situaciones. Se discute si los resultados apoyan el supuesto de inclusividad funcional propuesto en la TIR. Se propone, además, el estudio de las relaciones dinámicas entre funciones de mayor y menor nivel de complejidad por medio de una serie experimental que se espera contribuya al entendimiento de las funciones propuestas en la taxonomía de Ribes & López (1985). | |
dc.description.tableofcontents | Índice de contenido Resumen……………………………………………………………………………….. Introducción……………………………………………………………………………. 1. MARCO TEÓRICO...…….……………………………………………………........ I. La teoría interconductual…………………………………………………………... I.I. Algunos datos acerca del origen y desarrollo de la teoría interconductual………………………………………………………………………… I.II. Interconductismo en el análisis de la conducta: algunos datos sobre su transición de lo genérico a lo específico………………………………………………. I.III. Teoría interconductual ribesiana (TIR) en el análisis de la conducta: su taxonomía y algunos datos empíricos relacionados…………………………………… Funciones conductuales situacionales-no exclusivas…………………………… Funciones conductuales multisituacionales exclusivamente humanas………….. II. El supuesto de inclusividad funcional en la TIR…………………………………. II.I. El concepto de inclusividad: sus orígenes filosóficos y su uso en la TIR…….. 2. ANÁLISIS EXPERIMENTAL………………………………………………........... Planteamiento del problema………………………………………………………….. Método……………………………………………………………………………… Participantes……………………………………………………………………………. | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Uncion | |
dc.subject | Inclusividad Funcional | |
dc.subject | Ajuste | |
dc.subject | Mediador | |
dc.subject | Medio De Contacto | |
dc.subject | Desligamiento | |
dc.subject | Aptitud Funcional | |
dc.subject | Aptitud Reactiva | |
dc.subject | Situacion | |
dc.subject | Dominio | |
dc.subject | Contingencia De Funcion | |
dc.subject | Contingencia De Ocurrencia | |
dc.subject | Momento Funcional | |
dc.subject | Momento Temporal. | |
dc.title | FUNCIONES PSICOLÓGICAS E INCLUSIVIDAD FUNCIONAL: UNA EVALUACIÓN EMPÍRICA | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | González Becerra, Victor Hugo | |
dc.coverage | ZAPOPAN JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA | |
dc.degree.department | CUCBA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA | |
dc.contributor.director | Ortiz Rueda, Geraro Alfonso | |
Appears in Collections: | CUCBA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCBA10286.pdf Restricted Access | 1.36 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.