Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83433
Title: RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES SÉRICOS DE ESCLEROSTINA, DKK-1 Y TNF-Α CON LA PRESENCIA DE SINDESMOFITOS Y EL DETERIORO ESTRUCTURAL RADIOGRÁFICO EN COLUMNA CERVICAL Y LUMBAR EN ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Author: Diaz Gonzalez, Eva Viviana
metadata.dc.contributor.director: Gámez Nava, Jorge Iván
Keywords: Esclerostina;Dkk1;Tnfa;Sindesmofitos;Deterioro;Columna Cervical;Columna Lumbar;Espondilitis Anquilosante
Issue Date: 1-Jul-2016
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La Espondilitis Anquilosante (EA) es una enfermedad crónica inflamatoria del esqueleto axial que afecta predominantemente articulaciones sacroilíacas y columna. En México la prevalencia de EA es de 0.14%, generalmente se diagnostica en la tercera y cuarta etapa de la vida. Predominio en los varones en una proporción de 5:1 y nuestro grupo ha reportado que puede llegar a ocupar la tercera de las 5 primeras causas de consulta en servicios de reumatología, tanto de primera vez, como de subsecuentes. En el desarrollo de la enfermedad los pacientes pierden capacidad funcional debido a la limitación que les confiere el desarrollo de sindesmofitos de la columna. En la patogenia de la Espondilitis anquilosante participan citocinas que influyen en el desarrollo de la enfermedad, tales como el TNF-α, que es muy importante en el proceso inflamatorio así como en la inducción de moléculas como la esclerostina y Dickkopf-1 (Dkk-1) que impiden la maduración de los osteoblastos. Objetivo general: Evaluar la asociación entre los niveles séricos de Esclerostina, DKK-1 y TNF-α con la presencia de sindesmofitos y el deterioro estructural radiográfico en columna cervical y lumbar en Espondilitis anquilosante Material y métodos: Estudio transversal comparativo con pacientes con EA y controles clínicamente sanos. Los pacientes serán clasificados en dos grupos de estudio: Grupo I: Pacientes con EA que presenten formación de sindesmofitos. Grupo II: Pacientes con EA que no presenten formación de sindesmofitos. Mientras que un Grupo III: será conformado por controles clínicamente sanos. A todos los participantes se les realizará un cuestionario estructurado de variables socio-demográficas, estados comórbidos y antecedentes personales patológicos. A los pacientes con EA se les realizará historia clínica completa con variables clínicas de la EA. Se determinará la actividad por el índice BASDAI, la funcionalidad por el índice BASFI y HAQ-S, la movilidad por el índice BASMI y el daño radiológico por la formación de sindesmofitos por el Puntaje mSSSASs. La esclerostina, Dkk-1 y TNF-α fueron determinados en suero por el método de ELISA utilizando un reactivo comercial.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83433
metadata.dc.degree.name: DOCTORADO EN FARMACOLOGIA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
DCUCS10096.pdf
Restricted Access
1.45 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.