Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82430
Title: El capital social en los municipios exteriores de las zonas metropolitanas en el estado de Guanajuato. El caso de Silao del 2000 al 2015
Author: Arredondo Pérez, Alfredo
Advisor/Thesis Advisor: Rodríguez Rodríguez, Jesus
Keywords: Capital Social;Marginacion;Desarrollo Local
Issue Date: 28-Apr-2017
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El presente documento es el resultado de vincular el concepto del capital social con el desarrollo territorial de los municipios metropolitanos periféricos al central. Estos municipios han estado en desequilibrio social y económico en las regiones metropolitanas, tomando sus recursos para abastecer a la población central y para el crecimiento económico de la región. Desde una perspectiva global, se ha dejado de lado el bienestar de la población local y, aunada a la tendencia capitalista en nuestro sistema, se ha generado una ruptura social. El estudio se basa en el caso del municipio de Silao de la Victoria, dentro de la Zona Metropolitana de León (ZML). Silao se ha destacado en las últimas décadas por su vínculo con León y su crecimiento acelerado a partir de la llegada de la planta automotriz General Motors en su territorio a mediados de la década de 1990; en este municipio se han asentado equipamientos regionales como el Aeropuerto Internacional y el Puerto Interior, así como dos parques industriales y varias sedes de educación superior, por su estratégica localización en el Bajío. Ha sido el municipio con mayor atracción de inversiones económicas extranjeras y al mismo tiempo, en comparación con el municipio central, que es León, tiene un grado de marginación mayor, menor índice de desarrollo humano, menor grado de educación y un porcentaje mayor de habitantes con menores ingresos. Este contraste se ha hecho más visible en un marco temporal de las últimas dos décadas, lo que ha ocasionado que la estructura local se readapte a la nueva realidad metropolitana global. Silao es pues, el escenario para la investigación cuyo propósito es conocer los efectos de las incidencias de los diferentes órdenes de gobierno en el territorio local evidenciando cómo el capital social está debilitado en el entorno metropolitano. En este documento se encuentra la caracterización regional en contraste con la local, así como una medición del capital social en Silao; igualmente se bosquejan las conexiones del desarrollo local con la gobernanza en regiones y la acción de los actores locales en la metrópolis.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82430
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría en Desarrollo Local y Territorio
Appears in Collections:CUCSH

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCSH10176FT.pdf3.93 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.