Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82082
Title: INCIDENCIA DE NÁUSEA Y VÓMITO POSTOPERATORIO EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA COLORRECTAL BAJO EL PROTOCOLO “ERAS” DEL HOSPITAL CIVIL FRAY ANTONIO ALCALDE.
Author: Torres Velasco, Raul
Advisor/Thesis Advisor: Enciso Perez, Daniel
González Duarte, José Alberto
Keywords: Nausea;Vomito;Postoperatorio;Cirugia Colorrectal;Protocolo Eras
Issue Date: 31-Dec-1969
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Las náuseas y los vómitos en el periodo postoperatorio se presentan en el 30-40% de los pacientes y juntos suponen la segunda queja somática postoperatoria más frecuente. Se pueden desencadenarse por varios mecanismos, la etiología puede ser multifactorial Existen muchos factores de riesgo relacionados con el paciente, la anestesia y la cirugía que se asocian a una incidencia elevada de náusea y vómito. La náusea y el vómito postoperatorios (NVPO) se definen como cualquier arcada o vómito presente durante las primeras 24 a 48 horas después de la cirugía en pacientes hospitalizados. Es una de las causas más comunes de insatisfacción del paciente después de la anestesia, con incidencia reportada de hasta un 30% de todos los pacientes postquirúrgicos de forma electiva y hasta un 80% en pacientes de alto riesgo. El protocolo ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) se pretende disminuir tanto el dolor, náusea,vómito, complicaciones, inicio temprano de la via oral, movilización temprana
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82082
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN COLOPROCTOLOGIA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10256PD.pdf
Restricted Access
168.79 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.