Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81574
Título: Diagnostico y propuesta de mejora para una empresa de alquiler de vestidos en Mexicali B.C. usando el método Canvas y Learn Star Up
Autor: Izar Guillén, Sofía
Asesor: Morán Martínez, Francisco
Palabras clave: Canvas;Learn Star Up
Fecha de titulación:  7
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: El planteamiento del problema se basó en la falta de un modelo de negocio con enfoque estratégico, que asegure la mejora continua de una empresa de alquiler de vestidos de noche en Mexicali B.C. Además, se analizó el problema social que existe hoy en día relacionado con el consumismo insostenible y las consecuencias que este tiene sobre el medio ambiente. La falta de responsabilidad social, ambiental y comprometida de las empresas, es un motivo por el cual se decidió trabajar en este proyecto. El cual mediante las propuestas que se hacen se pretende lograr dicho compromiso para satisfacer las necesidades de la clientela de la empresa estudiada de una manera responsable. Y en un futuro, poder replicar el método con otras empresas. La empresa “Siluette Vestidos” viene desde el 2014 creciendo de una manera empírica, a base de prueba y error. El modelo de negocio actual se fue desarrollando junto con el crecimiento de la misma, sin embargo no presenta alguna forma estratégica. Se propuso para finales del 2019 implementar un nuevo modelo de negocio que presente mejoras notables. Esto a través de utilizar dos herramientas innovadoras en el área de administración de negocios, que es el Lean Start Up y el Modelo Canvas. Se buscó solucionar dos problemas a la vez, que es la falta de un modelo de negocio para la empresa y la parte de la responsabilidad social ambiental de la comunidad Mexicalense. Hoy día en la ciudad de Mexicali, no existe ninguna empresa que tenga este enfoque estratégico. Y se estimó que, con la aplicación de los modelos antes mencionados en el diagnóstico y propuesta de mejora de la empresa, se asegura el éxito buscado. En cuanto al procedimiento a seguir se hizo un diagnostico situacional inicial, seguido de la aplicación de un instrumento de medición y de un análisis cuantitativo de datos históricos de la empresa. Una proyección de dichos datos a futuro y la propuesta y aplicación del nuevo modelo estratégico con el enfoque seleccionado después de la revisión de datos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81574
https://wdg.biblio.udg.mx
Programa educativo: Maestría en Administración de Negocios
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10409FT.pdf3.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.