Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81363
Título: Propuesta de un modelo de programación lineal para la estimación de costo y duración de proyectos en la rama electrónica-automotriz
Autor: Rodríguez Ramírez, Kavin Leonardo
Asesor: Gómez Padilla, Alejandra
Palabras clave: Programacion Lineal;Rama Electronica Automotriz
Fecha de titulación:  22
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: La presente tesis está enfocada en contribuir en la resolución de la problemática acerca del nivel de certeza o confiabilidad con la que, en la planeación, se definen las duraciones y costos totales de un proyecto, así como en lo particular, la de cada actividad que compone y se desarrolla dentro de los diversos tipos de proyectos en la industria de la manufactura de partes automotrices. En la industria, esta responsabilidad de gestión de los proyectos le corresponde a la figura denominada como administrador de proyecto o “Project Manager”. Para poder explicar y dar el contexto adecuado a la investigación, se desarrolla el trabajo en cuatro capítulos, con sus conclusiones y anexos. El capítulo uno trata acerca de la industria automotriz y de autopartes en México, cómo surge y se desarrolla en México, cuáles han sido las etapas más importantes y cuál es la situación actual. El capítulo uno también contiene la información específica de la planta productora donde se enfoca este trabajo de investigación, así como la información de cómo se estructura, en general, un negocio de estas características. El segundo capítulo es el marco teórico. En este capítulo se presenta el concepto de Project Manager, así como de lo que es la investigación de operaciones y la programación lineal, herramientas que serán usadas para encontrar una solución al problema planteado. En este capítulo se describen las actividades y características del trabajo que realiza el Project Manager en la rama electrónica automotriz que son resultado de 7 años de experiencia en ese puesto y en esta industria. El tercer capítulo contiene un método propuesto para la estimación del costo y tiempo de cierre de un proyecto en la industria, basado en programación lineal y simulación. El capítulo también contiene un modelo de programación lineal que se espera sirva al administrador de proyectos a tomar mejores decisiones a lo largo de su gestión. El cuarto capítulo contiene el análisis de los resultados de las propuestas. Por último, en el capítulo quinto, encontraremos las conclusiones del trabajo, los siguientes pasos que sugiere el autor para el uso de estas herramientas en la industria. Al final se presentan una serie de anexos que detallan los cálculos que se emplearon en cada uno de los conceptos presentados.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81363
https://wdg.biblio.udg.mx
Programa educativo: Maestría en Administración de Negocios
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10302FT.pdf2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.