Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81338
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorCortés Fregoso, José Héctor
dc.contributor.authorGonzález Arcaraz, Juan Antonio
dc.date.accessioned2020-07-28T01:18:52Z-
dc.date.available2020-07-28T01:18:52Z-
dc.date.issued17/03/2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81338-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractCambiar la organización y las actividades que un grupo de ingenieros realizan desde hace más de tres años puede ser una tarea bastante complicada y donde varios representantes administrativos estarán en contra debido al descontento que esto les puede traer. Cambiar de lo conocido a lo que no se ha trabajado todavía supone oposición, cuestionamiento y cierta resistencia. Y es por lo anterior por lo que se llegó a este estudio: la gerencia del área de calidad de la unidad de Instruments & Drivers de Continental Guadalajara Services anunció el cambio en la organización de los ingenieros de calidad en mayo del 2014, donde de contar con un sólo grupo de ingenieros con enfoque a proyectos, ahora se tendrían tres grupos de ingenieros con enfoque a actividades y métricos.
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Antecedentes 1.1.1 Los costos de la baja calidad 5 1.1.2 La estructura organizacional 1.2 El propósito de la investigación 1.2.1 El cambio organizacional 1.2.2 Orientación del documento 1.2.3 Motivos personales 1.3 Preguntas de investigación e hipótesis y objetivo 1.4 Delimitaciones 1.5 Herramientas proporcionadas CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO: COSTOS DE LA BAJA CALIDAD 2.1 Conceptos básicos 2.2 Concepto de costos de la baja calidad 2.3 Administración de los costos de baja calidad 2.4 Categorías de los costos de la baja calidad 2.5 Ventajas del cálculo de los costos de baja calidad 2.6 Desventajas del cálculo de los costos de la baja calidad 2.7 Valor de los costos de calidad 2.8 Método para medir los costos de la baja calidad 2.9 Costos de recuperación 2.10 Prevención con proveedores 2.11 Clasificación de las empresas de acuerdo a sus costos de la baja calidad 2.12 Reducción de los costos de la baja calidad CAPÍTULO 3. MARCO CONTEXTUAL: LA EMPRESA CONTINENTAL GUADALAJARA SERVICES Y SU ENTORNO 3.1 La industria automotriz en el mundo 3.1.1 Estadísticas 3.1.2 Industria automotriz en NAFTA 3.1.3 Tendencias CAPÍTULO 4. EL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE CALIDAD 4.1 Descripción del cambio organizacional 4.1.1 Actividades del ingeniero de calidad antes del 05/05/2014 4.1.2 Actividades del ingeniero de calidad luego del 05/05/2014 4.2 Tendencia de los costos de la baja calidad antes del cambio 4.3 Tendencia de los costos de la baja calidad después del cambio 4.4 Tendencia de los costos de la baja calidad en el tiempo total de estudio CAPÍTULO 5. METODOLOGÍA Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 Estudio de caso 5.2 Método cuantitativo 5.3 Combinación sistemática 5.4 Formulación de hipótesis 5.5 Series de tiempo y pronósticos 5.5.1 ARIMA 5.5.2 Tendencia lineal 5.5.3 Modelo de regresión exponencial 5.5.4 Series de tiempo en Minitab 5.6 Nivel de confianza 5.7 Relación del cambio CAPÍTULO 6. ANÁLISIS E INTREPRETACIÓN DE RESULTADOS 6.1 Análisis de costos de la baja calidad 6.2 Análisis del porcentaje de costos de la baja calidad 6.3 Análisis de las ventas 6.4 Análisis real contra antes y después con mejor MAPE 6.5 Análisis lineal antes contra después 6.6 Análisis T para el antes contra el después CAPÍTULO 7. RESUMEN, CONCLUSIONES Y PROPUESTAS Ventajas de este cambio Desventajas de este cambio Conclusiones personales BIBLIOGRAFÍA HEMEROGRAFÍA IBEROGRAFÍA GLOSARIO DE SIGLAS GLOSARIO DE ABREVIATURAS ANEXOS A.1 Tablas de producción automotriz en el mundo A.2 Continental Automotive en el Mundo A.2.1 Visión: “su movilidad, su libertado, nuestra firma” A.2.2 Misión: Lo que es continental y su campo de acción A.2.3 Valores A.3 Historia de Continental Corporation A.4 Divisiones de Continental A.4.1 Chasis y seguridad A.4.2 Powertrain A.4.3 División Llantas A.4.4 División ContiTech A.4.5 División de Interiores A.5 Presencia de Continental A.6 Los costos de la baja calidad de continental Guadalajara A.7 Tablas y gráficas complementarias de los costos de la baja calidad antes del cambio A.8 Tablas y gráficas complementarias de los costos de la baja calidad después del cambio A.9 Gráficas complementarias de los costos de la baja calidad en el periodo total de estudio
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCambio Organizacional
dc.subjectCostos
dc.subjectCalidad
dc.subjectIndustria Automotriz
dc.titleEl impacto de los costos de la baja calidad debido a un cambio organizacional en la industria automotriz
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGonzález Arcaraz, Juan Antonio
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10297FT.pdf4.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.