Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81289
Title: RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EN EL TERCIO APICAL DESPUÉS DE LA PREPARACIÓN QUIMIO-MECÁNICA CON EL USO DE HIPOCLORITO DE SODIO Y GLYDE
Author: C.d. Claudia Gabriela Mercado Soto,
Advisor/Thesis Advisor: Dr. En Cs. Alvaro Cruz González,
M. En Cs. Luis Gerardo Gascón Guerra,
Issue Date: 4-Aug-2014
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: RESUMEN Durante la instrumentación quimio-mecánica, varias sustancias liquidas o en crema se han usado para facilitar la acción de las limas y eliminar los residuos y el lodo dentinario. El objetivo de este estudio fue evaluar si el uso de una crema que contenga ácido etildiaminotetraacético (EDTA) durante la instrumentación del conducto, ayuda a deshacerse de los residuos. Materiales y Métodos: 20 conductos radiculares de dientes de un perro fueron instrumentados in situ con la técnica corono-apical y limas rotatorias de níquel-titanio usando hipoclorito de sodio como irrigante. En diez conductos radiculares se utilizó durante la instrumentación hipoclorito de sodio y una irrigación final con EDTA liquido al 17%, mientras que en los diez conductos restantes se irrigó con hipoclorito de sodio, aplicando crema Glyde File Prep en cada una de las limas. Al termino de la preparación, las piezas dentarias y tejidos adyacentes fueron preparados para su evaluación histológica. Resultados: En el grupo en donde se utilizó una irrigación final con EDTA líquido, se encontró poco o nada de residuos, mientras que en el grupo en donde se utilizó durante la instrumentación quimio-mecánica la crema Glyde File Prep, se observó acumulación de moderada a alta de acumulación de residuos orgánicos e inorgánicos en el tercio apical. Residuos orgánicos e inorgánicos en el tercio apical después de la preparación quimio-mecánica con el uso de hipoclorito de sodio y Glyde Tesis de Especialidad Claudia Gabriela Mercado Soto Conclusiones: el uso de la crema Glyde File Prep durante la instrumentación quimio-mecánica rotatoria favorece la acumulación de residuos orgánicos e inorgánicos en el tercio apical del conducto radicular. La irrigación con NaOCl y con un lavado final de EDTA por medio de una aguja de calibre pequeño y una aspiración simultánea, durante la preparación de los conductos radiculares con limas rotatorias, presenta menos residuos que el grupo en donde se utilizó Glyde File Prep (P
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81289
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN ENDODONCIA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10089.pdf
Restricted Access
589 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.