Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81151
Title: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Y CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES
Author: Yanez Peñúluri, Libia Yanelli
Advisor/Thesis Advisor: Hidalgo Rasmussen, Carlos Alejandro
Ruvalcaba Romero, Norma Alicia
Rey Anacona, César Armando
Keywords: Violencia En El Noviazgo;Calidad De Vida;Salud;Adolescente;Estudiantes
Issue Date: 26-Jan-2017
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El objetivo del estudio fue determinar un modelo explicativo de las interrelaciones de la violencia en el noviazgo y la calidad de vida relacionada con la salud. El tipo de estudio fue transversal, de tipo correlacional con alcance explicativo. Participaron 1,156 estudiantes de tercero de secundaria y preparatoria con edades entre los 14 y 18 años con una relación de noviazgo de al menos un mes al momento de realizar la investigación en Ciudad Guzmán, Jalisco. Fueron aplicados los Cuestionario de Maltrato en el Noviazgo y el Cuestionario Kidscreen-52, lo cuales tienen confiabilidad y validez aceptables. Se realizaron análisis de estadística descriptiva (frecuencias y media) e inferencial (análisis de varianza, análisis de correlaciones, análisis factorial exploratorios, análisis de Alfa de Cronbach y análisis de ecuaciones estructurales). Se obtuvieron los consentimientos informados a los padres y asentimientos informados a los estudiantes. El 95% de los adolescentes refirió haber sido víctima de algún tipo de violencia psicológica, 38% de violencia física, 26% de violencia sexual y 33% de violencia económica. Los modelo estructurales hipotéticos a nivel general y en mujeres mostraron indicadores de bondad de ajuste por encima de .90. Los resultados mostraron la victimización de violencia psicológica, física, sexual y económica en el noviazgo siendo moderada por la influencia sociocultural y la exposición a violencia de padres pueden ser predictores de la CVRS. Los hallazgos pueden ser utilizados para realizar programas de intervención acerca de la violencia en el noviazgo en adolescentes estudiantes dirigidos a mejorar su calidad de vida relacionada con la salud.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81151
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: DOCTORADO EN PSICOLOGIA CON ORIENTACION EN CALIDAD DE VIDA Y SALUD
Appears in Collections:CUSUR

Files in This Item:
File SizeFormat 
DCUSUR10007FT.pdf2.21 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.