Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80943
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Castorena, Rodolfo Valentín
dc.contributor.authorCortés González, Andrea Elizabeth
dc.date.accessioned2020-06-06T22:47:09Z-
dc.date.available2020-06-06T22:47:09Z-
dc.date.issued06/07/2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80943-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLa presente investigación pretende contribuir al estudio en áreas relacionadas a la gestión de capital y talento humano, en específico a la retención de empleados estratégicos, tratando de identificar las prácticas de recursos humanos que logran la retención de capital humano estratégico en las Empresas de Base Tecnológica (EBTs) establecidas en el Centro de Software de Guadalajara (CSW), con la finalidad de potencializarlas y, de esta manera, obtener mayores y mejores resultados eliminando aquellas que no cumplen su objetivo.
dc.description.tableofcontentsÍndice de contenido Introducción Capitulo I. Objeto De Estudio. 1.1 Justificación 1.2 Planteamiento Del Problema 1.3 Preguntas De Investigación 1.3.1 Pregunta general 1.3.2 Preguntas específicas 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 Supuesto De La Investigación Capítulo II. Empresas De Base Tecnológica y Retención 2.1 Empresas De Base Tecnológica 2.1.1 Antecedentes De Las EBTs 2.1.2 Características De Las EBTs. 2.1.3 Campos De Operación De Las EBTs 2.1.4 Las EBTs En México 2.2 Retención 2.2.1 Antecedentes de la retención 2.2.2 Modelos De Retención 2.2.2.1 Modelo de retención para el largo plazo 2.2.2.2 Modelo RETEN 2.2.2.3 Modelo organizacional de la persistencia del empleado. Capítulo III. Capital Humano Estratégico 3.1 Capital Intelectual 3.2 Capital Social 3.3 Capital Afectivo Capítulo IV. Prácticas De Recursos Humanos 4.1 Antecedentes De Las Prácticas De Recursos Humanos 4.2 Prácticas De Recursos Humanos 4.3 Prácticas De Recursos Humanos Para La Retención 4.4 Prácticas De Recursos Humanos Para La Retención En EBTS 4.4.1 Diseño del puesto de trabajo 4.4.2 Formación y desarrollo profesional 4.4.3 Retribución 4.4.4 Liderazgo y soporte del supervisor 4.4.5 Comunicación interna y participación. 4.4.6 Relaciones internas entre compañeros 4.4.7 Condiciones y organización del trabajo Capítulo V. Marco Referencial 5.1 Teoría De Recursos y Capacidades 5.2 Enfoque Estratégico De Recursos Humanos y Teoría el Capital Humano. Capítulo VI. Metodología 6.1 Contexto 6.2 Población Y Muestra 6.3 Tipo Y Alcance De La Investigación 6.4 Instrumento 6.5 Recolección De La Información 6.6 Análisis Y Resultados vi 6.6.1 Porcentajes De Aplicación 6.6.2 Diagnóstico Situacional 6.6.2.1Análisis del perfil de la empresa 6.6.2.2 Análisis de las prácticas de recursos humanos 6.6.2.2.1Retribución 6.6.2.2.2 Formación y desarrollo profesional de los empleados. 6.6.2.2.3 Liderazgo y soporte del supervisor 6.6.2.2.4 Relaciones internas entre compañeros. 6.6.2.2.5 Conciliación vida laboral-personal 6.6.2.2.6 Comunicación interna y participación 6.6.2.3 Análisis de la retención de capital humano estratégico 6.6.2.3.1 Retención del capital intelectual 6.6.2.3.2 Retención de capital social 6.6.2.3.3 Retención de capital afectivo 6.6.3 Influencia de las prácticas de recursos humanos en la retención de capital humano estratégico. Conclusiones Recomendaciones Referencias Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectRecursos Humanos
dc.subjectCapital Humano
dc.subjectEmpresas De Base Tecnologica
dc.titleAnálisis de las prácticas de recursos humanos que influyen en la retención de capital humano estratégico en Empresas de Base Tecnológica del Centro de Software Guadalajara
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderCortés González, Andrea Elizabeth
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10229FT.pdf3.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.