Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80805
Title: Concepciones Culturales del Ausentismo Laboral y Condiciones de Trabajo de una Empresa de Giro Farmacéutico en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. México. 2018.
Author: Preciado Covarrubias, Ariana Lizeth
Advisor/Thesis Advisor: Contreras Estrada, Mónica Isabel
Sarabia Ávalos, Miguel Ángel
Gómez Beltrán, Manuel
Magaña Jáuregui, Cecilia Irma
Zubillaga Alva, Ruth María
Keywords: Ausentismo Laboral;Consenso Cultural;Patrones Culturales;Condiciones De Trabajo.
Issue Date: 15-Jul-2019
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: LaOrganizaciónInternacionaldelTrabajo(OIT)defineelausentismolaboralcomo“la no asistencia al trabajo por parte de un empleado que pensaba iba a asistir, quedando excluidos los periodos vacacionales y las huelgas, las licencias de maternidadopaternidad,olaslicenciasporcomisióndeestudio”; Objetivo: Analizar las Concepciones Culturales del ausentismo laboral y condiciones de salud en empleados una farmacéutica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México 2018. Metodología:Diseño cualitativo, descriptivo, exploratorio, en dos fases, mediante técnicas analíticas del modelo de consenso cultural, con el propósito de estimar las creencias culturales (Weller 2001). El tamaño de la muestra se basó en el supuesto del modelo de consenso de Rommey, Weller y Batcherlder (1986) para el estudio de patrones culturales. Hallazgos: Elementos encontrados de la palabra ausentismo el primer central fue el significado de Enfermedad con un 75% , La Falta con un 50%,la Incapacidad 30 % ,Problemas 20 %, algunos mencionaron compromiso, trabajo, accidentes flojera, presencia, familiar , perdida, accidentes, responsabilidad y no poder trabajar y no trabajo lo cual esa relaciona con patrones conductuales y no de tipo laboral. Los niveles Intermedios: fue el significado de pérdida, familiar, accidente, responsabilidad. Periféricos: No poder trabajar, no indispensable, percance, obligación, no hay recursos, entre otros. Conclusión: el ausentismo laboral es problema en general a todas las empresas a nivel mundial, que con base a los resultados obtenidos por los listados libres se presenta debido a incapacidades, enfermedades y problemas de diferente índole y que estos son desencadenados por las condiciones de trabajo en el ambiente laboral. Agregado a esto el factor del STRESS como muestra de inestabilidad psicosocial.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80805
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA10163FT.pdf746.53 kBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.