Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80110
Título: Estabilidad Institucional como Determinante del Desarrollo Financiero, un Análisis de Datos Panel
Autor: Partida Arias, Rocio
Asesor: Guizar Mateos, Isai
Cortez Yactayo, Willy Walter
Chavarin Rodríguez, Rubén Antonio
Fecha de titulación: 15-ene-2019
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: En la medida que se logren comprender cuáles son los factores y mecanismos que afectan el desarrollo financiero, será posible crear políticas financieras que incidan mejor en el crecimiento económico. El presente análisis econométrico de datos panel cuantifica el efecto de los factores institucionales bajo la hipo ́tesis de que ante un clima generalizado de inestabilidad institucional la profundidad financiera se ve disminuida; se construyo ́ un panel conformado por 49 países para el periodo comprendido de 2009 a 2015 y se realizaron las estimaciones haciendo uso del estimador efectos fijos. A partir del modelo se concluye que la estabilidad institucional, particularmente un bajo índice de estado de derecho, constituye una limitante para la profundidad financiera, siendo el canal de transmisión principal el crédito doméstico como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), se encuentra también que cuando los depósitos bancarios fungen como mecanismo de transmisión la profundidad financiera es insensible a cambios en la estabilidad institucional.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80110
https://wdg.biblio.udg.mx
Programa educativo: Maestría en Economía
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10080FT.pdf8.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.