Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/79970
Title: ESTUDIO DEL INTERFERÓMETRO FABRY-PÉROT DE BARRIDO APLICADO A LA ASTRONOMÍA PARA OBTENER PARÁMETROS CINEMÁTICOS
Author: Silva Albarrán, Roger
Advisor/Thesis Advisor: Balderas Mata, Sandra Eloísa
Ambrocio Cruz, Silvia Patricia
Keywords: Interferencia;Dispositivos;Nterferometro;Camino Optico;Espectroscopia
Issue Date: 25-Jan-2018
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: En los últimos años de siglo 19 dos físicos franceses de la Universidad de Marsella, Alfred Perot y Charles Fabry, desarrollaron un dispositivo de interferencia, compuesto por dos espejos paralelos recubiertos por un material semi-reflejantes separados por una cavidad de aire, produciendo el fenómeno de interferencia. El interferómetro de Fabry-Perot (IF-P) es un dispositivo que genera franjas de interferencia en la que dos haces de luz coherente monocromática difieren entre sí por el mecanismo que introduce la diferencia de camino óptico entre las ondas, en el interferómetro de IF-P es una cavidad, permitiendo estudiar una parte del espectro de una región en el espacio. El IF-P es una herramienta muy utilizada en espectroscopia, debido a sus propiedades básicas de otros dispositivos espectroscópicos ya que, para un poder de resolución dado, el IF-P es el instrumento más luminoso disponible, siendo correcto cuando la comparación está hecha con otros dispositivos que dan un espectro directamente como parte de su funcionamiento en estudios de investigación en alta o baja resolución de fuentes de radiación extremadamente débiles. Debido a su gran poder de resolutor el IF-P es utilizado en la comparación de longitudes de onda, en el estudio de la estructura hiperfina, en el aislamiento de regiones espectrales muy angostas y en la medición de superficies planas con muy alta precisión. Hasta ahora no se le ha dado el enfoque óptico al Cigale para entender los datos que nos proporciona los cuales provienen de un interferómetro de Fabry-Perot (IF-P). En este trabajo se pretende analizar la óptica involucrada en dicha paquetería, así como entender la parte de ingeniería óptica del IF-P.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/79970
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN CIENCIAS EN INGENIERIA ELECTRONICA Y COMPUTACION
Appears in Collections:CUCEI

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEI10021.pdf
Restricted Access
1.3 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.