Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73001
Title: MODOS DE ARQUITECTURAR
Author: Vera López, Eduardo
Advisor/Thesis Advisor: Dr. Rodríguez Pulido, Alfonso
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Al curso de la historia arquitectónica, diversos personajes han estudiado al proceso de invención de la arquitectura (arquitecturar), para entender y descifrar sus partes, planteando cuestiones como: su definición como ciencia, sus objetivos, sus métodos, sus herramientas para generar conocimiento2 , etc. Dicho proceso ha recibido diversas denominaciones y definiciones, de acuerdo a la época y a la complejidad necesaria para su realización ; en el Renacimiento se le denominó "diseño"3 ; mientras, en el siglo XX, "proyecto" 4 . Así, las herramientas gráficas utilizadas (sistemas de representación) en dicho proceso de invención -para generar, visualizar, comunicar y construir la arquitectura-, también manifiestan un desarrollo histórico. En el Renacimiento, se utiliza la perspectiva en la pintura, posteriormente se extrapola para su uso en la arquitectura. A finales del siglo XX, en parte debido, al desarrollo de la informática, -en programas de ambientación y animación-, ha sido posible la representación de modelos arquitectónicos virtuales. "Sin que el dibujo y la maqueta dejen de ser, el medio por antonomasia en la generación de la arquitectura" 5 .
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73001
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría En Procesos Y Expresión Gráfica En La Proyectación Arquitectónica-Urbana
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUAAD00268.pdf
Restricted Access
733.62 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.