Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/31669
Title: | Informe de actividades profesionales |
Author: | Sánchez Altamirano, Rogelio |
Publisher: | Universidad de Guadalajara Biblioteca Digital wdg.biblio |
Abstract: | Al término del último cuatrimestre de mi carrera (Ingeniería Industrial), sin duda alguna estaba dando un gran e importante paso el mi vida que me llenaba de una satisfacción y alegría la cual era compartida con mi familia la cual siempre me apoyo en cada momento. Pero ahora seguía la aplicación de este conocimiento adquirido durante mi carrera estudiantil abriendo una vereda permanente en mi vida que se manifestaba como un parte aguas dando inicio a mi carrera laboral. Laboralmente al término del último cuatrimestre de mi carrera entro a trabajar en una empresa que se dedica a la fabricación de aparatos ortopédicos y de rehabilitación cuyo nombre era Health Group Industrias de México S.A de C.V ahora “Ortiz Industrial” esta empresa me albergó como “Ingeniero de Producción”, en donde los conocimientos básicos aprendidos durante mi carrera llega el turno de ser aplicados: Estudio de tiempos y movimientos, Diagramas de flujo, Lay-Out, MRP, Teoría de restricciones entre otros conocimientos. Estando trabajando en esta empresa recibo una llamada de una agencia de colocación la cual me cita a una entrevista argumentando que se trataba para un puesto requerido para la empresa IBM de México líder en la fabricación de computadoras personales, después de seguir el proceso requerido tomo la decisión de trabajar en esta empresa lo cual representaba otro paso más en vida laboral, marzo de 1998 inicio labores en cuartos limpios como Supervisor de manufactura del proceso de fabricación del Slider (cabeza lectora del disco duro) durante cerca de un año y medio de estar trabando para una empresa líder sin embargo no pertenecía directamente a esta empresa, estaba como personal subcontratado ya que esta empresa se distinguía por tener el mayor personal por medio del “outsourcing” (la subcontratación) me encuentro simplemente en una posición que mi instinto de superación me pedía de más retos, más conocimientos y una mejor posición. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12104/31669 http://wdg.biblio.udg.mx |
metadata.dc.degree.name: | Licenciatura en Ingeniería Industrial |
Appears in Collections: | CUCEI |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
LCUCEI06214.pdf Restricted Access | 253.72 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.