Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110359
Título: | Extracción y encapsulación de antioxidantes provenientes de la granada, betabel y zanahoria mediante la técnica de coprecipitación de hidróxidos dobles laminares |
Autor: | Heredia Castro, Aina Danae |
Director: | Escobar Hernández, Daniel |
Asesor: | Carbajal Arizaga, Gregorio Guadalupe |
Palabras clave: | Antioxidantes;Coprecipitacion De Hidroxidos Dobles Laminares;Extraccion Y Encapsulacion |
Fecha de titulación: | 28-feb-2025 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | La presente investigación se centra en la extracción y encapsulación de antioxidantes naturales provenientes de granada, betabel y zanahoria, utilizando la técnica de coprecipitación de hidróxidos dobles laminares (HDL). Los antioxidantes son compuestos esenciales que previenen el daño celular causado por radicales libres, siendo ampliamente utilizados en la industria alimentaria por sus propiedades benéficas para la salud y su capacidad para extender la vida útil de los productos. En esta tesis, se realizó la síntesis de HDL mediante el método de coprecipitación, intercalando antioxidantes extraídos de jugos naturales. Los materiales fueron caracterizados mediante difracción de rayos X (DRX), espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS), espectroscopía infrarroja atenuada (ATR-FTIR), calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis térmico diferencial (TGA). En DRX se observó que las muestras obtenidas forman una fase híbrida de HDL con las antocianinas, betalainas, carotenoides y licopeno. Mediante FT-IR se corroboró la presencia de los compuestos antioxidantes en los materiales sintetizados, mediante la espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS) y difracción de rayos X (DRX) se verificó la estructura de los dobles laminares, así como de los cationes que lo conforman. El análisis de la calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis térmico diferencial (TGA) se observó que los HDL brindan estabilidad térmica a los compuestos orgánicos a muy altas temperaturas. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110359 |
Programa educativo: | LICENCIATURA EN INGENIERIA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA |
Aparece en las colecciones: | CUCEI |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
LCUCEI10188FT.pdf | 2.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.