Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110353
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMedina Bárcenas, Mauricio Gabriel
dc.contributor.authorGutiérrez Alvizo, Juan Pablo
dc.date.accessioned2025-09-09T22:22:23Z-
dc.date.available2025-09-09T22:22:23Z-
dc.date.issued2024-12-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110353-
dc.description.abstractEsta tesis esta basada en el articulo “On Modules Over Group Rings” de Tamer et al. Dicho articulo (y por ende esta tesis) trata de explicar propiedades de los módulos de grupo en base a las propiedades del módulo y del grupo que lo conforman. Algunas de las propiedades que se estudiaran en esta tesis son las de módulo simple, semisimple, regular (en el sentido de Zelmanowitz), proyectivo, inyectivo y libre entre algunas otras, además de verificar algunas variedades de grupos como lo son los grupos finitos y los localmente finitos. Parte del trabajo de esta tesis también es estudiar los morfismos entre nuestros módulos de grupo, en base a los morfismos que tengamos entre los módulos y sus posibles relaciones.
dc.description.tableofcontents1. Introducción...............................4 2. Preliminares.................................5 2.1. Módulos, submódulos y R-morfismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 2.2. Sumas directas y proyecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.3. Módulos libres y proyectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.4. Módulos simples, semisimples y esenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.5. Módulos regulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.6. Módulos inyectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2.7. Resultados particulares de grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 3. Herencia de propiedades 17 3.1. Generalidades del anillo de grupo y los módulos de grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 3.1.1. Mapeo de Aumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 3.2. Proyectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 3.3. Semisimplicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 3.4. Regularidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 3.5. Inyectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 4. Conclusiones
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectModulos De Grupo
dc.subjectAnillo De Grupo
dc.subjectProyectividad
dc.subjectSemismplicidad
dc.subjectRegularidad
dc.subjectInyectividad
dc.titlePropiedades de los módulos de grupo sobre un anillo de grupo
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGutiérrez Alvizo, Juan Pablo
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN MATEMATICAS
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorLICENCIADO EN MATEMATICAS
dc.contributor.directorZaldívar Corichi, Luis Ángel
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUCEI10218FT.pdf2.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.