Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110264
Title: | Evaluación del proceso de detección de Diabetes Mellitus en la Unidad de Medicina Familiar No. 51 |
Other Titles: | * |
Author: | Sanchez Rico, Marco Antonio |
metadata.dc.contributor.director: | Méndez Magaña, Ana Cecilia |
Keywords: | Evaluacion De Proceso;Diabetes Mellitus;Deteccion Sistematica;Personal De Enfermeria. |
Issue Date: | 6-May-2024 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | Los programas para la detección oportuna de la Diabetes Mellitus (DM) han obtenido resultados con tendencia a la derogación, aunado a que la prevalencia de esta enfermedad va en ascenso. Por lo que la evaluación de estos programas de salud, particularmente en la Unidad de Medicina Familiar No. 51 (UMF No. 51) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es crucial para identificación de áreas de oportunidad y puntos de buena práctica. El objetivo del estudio fue evaluar el proceso de detección oportuna de la DM en la UMF No. 51. Para ello se efectuó un estudio observacional descriptivo que incluyó un estudio de sombra y una cedula de recolección de datos elaborada con base en lo establecido en la Norma Oficial Mexicana para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus y la ruta de acción para la mejora de atención integral de la DM del IMSS. En el análisis de los datos se utilizó el cálculo de frecuencias y porcentajes. En los resultados de la evaluación del proceso se identificó que las acciones se llevan de una manera adecuada en términos generales, aunque se identificó desconocimiento de los factores de riesgo para el desarrollo de diabetes, falta de conocimiento en relación a la toma de decisiones con base en casos y fallas en el seguimiento una vez que los pacientes son identificados como sospechosos. La evaluación y la capacitación periódica del proceso es crucial para la identificación de fallos u omisiones, así como para la implementación de estrategias de mejora para brindar una atención oportuna y reducir los efectos negativos de la enfermedad en el mediano y largo plazo |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110264 |
metadata.dc.degree.name: | ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA EN SALUD PUBLICA |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS11050FT.pdf | 1.81 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.