Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110238
Título: RELACIÓN DE LA AMBIGÜEDAD EXISTENCIAL EN LA VIVENCIA DE LA JUVENTUD MIGRANTE ÑU SAVI, WIXÁRIKA Y PUREPECHA CON LA SALUD MENTAL: DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SALUD PÚBLICA
Autor: García Hernández, Isaura Matilde
Director: Aceves Pulido, Martha Patricia
Palabras clave: Cultura;Migracion;Ambiguedad;Juventud;Pueblos Originarios;Salud Mental;Salud Publica.
Fecha de titulación: 2-may-2025
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: La migración es un proceso histórico con el que han tenido que aprender a vivir los pueblos originarios. La juventud indígena actual sigue llevando a cabo la migración por razones laborales y de estudio. Como consecuencia de ello, y a diferencia de sus generaciones pasadas, sus estancias de mayor duración les exigen convivir de forma paralela con dos culturas totalmente diferentes, situación que les genera ambigüedades existenciales y conceptuales a lo largo de su vida y que en consecuencia los lleva a experimentar una serie de sentimientos ambivalentes sobre su propia identidad, un proceso que impacta de forma importante en el bienestar mental de las personas que lo experimentan.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110238
Programa educativo: DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD PUBLICA
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10287FT.pdf1.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.