Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110180
Title: | Datos Normativos del Test de Aprendizaje Verbal y Memoria de Perri |
Author: | Sanchez Jacuinde, Karen Anette |
metadata.dc.contributor.director: | Valdivia Tangarife, Edgar Ricardo |
Keywords: | Datos Normativos;Memoria Verbal;Prueba De Aprendizaje;Test De Aprendizaje Verbal Y Memoria De Perri;Adultos Mexicanos. |
Issue Date: | 7-Mar-2025 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | RESUMEN Para la evaluación del aprendizaje verbal y la memoria, se utilizan pruebas de aprendizaje y recuerdo de listas de palabras, ya que se ha demostrado que son una medida sensible, incluso en las primeras etapas de ciertos tipos de alteraciones neurocognitivas en la práctica clínica y experimental. La prueba auditiva de aprendizaje verbal en español de Perri, Naplin y Carpenter es un instrumento neuropsicológico basado en la estructura del California Verbal Learning Test, pero reconstruido y adaptado al español para su uso con poblaciones hispanas, y actualmente cuenta con datos normativos para niños en población mexicana. El objetivo de esta investigación fue obtener datos normativos del Test de Aprendizaje Verbal y Memoria de Perri en mexicanos cognitivamente intactos, de 18 a 90 años. Este es un estudio descriptivo, con muestreo empírico, utilizando una cuota única. Se utilizó una muestra de 250 participantes de ambos sexos, seleccionados aleatoriamente del área metropolitana de Guadalajara, Jalisco. Se recopilaron datos descriptivos de las puntuaciones obtenidas en la prueba, revelando diferencias significativas en el rendimiento de la prueba según el sexo, la edad y la educación. La consistencia interna se estimó utilizando el método de test-retest con el estadístico de correlación de Pearson, obteniendo un valor de (r = 0.649; p = 0.001), lo que indica una fiabilidad moderada. Además, se establecieron datos normativos basados en regresión lineal múltiple. Por lo tanto, esta prueba mostró propiedades psicométricas aceptables que permitieron la adquisición de datos normativos. Esta adaptación cultural y lingüística constituye una herramienta importante para evaluar la función cognitiva en la población mexicana, abordando una brecha crítica en los recursos de pruebas neuropsicológicas para esta población. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110180 |
metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN NEUROPSICOLOGIA |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCS10410FT.pdf | 3.32 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.