Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110179
Title: | Programa de Intervención de Funciones Cognitivas en Estudiantes de Educación Media Superior en Condición de Neurodiversidad –TDAH – |
Author: | Cardenas Rosas, Andrea |
metadata.dc.contributor.director: | Villaseñor Cabrera, Teresita De Jesús |
Keywords: | Neurodiversidad;Neuroedeucacion;Tdah;Fortalezas |
Issue Date: | 19-Mar-2025 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | En esta investigación se analizó el efecto de un programa de intervención de las funciones cognitivas dirigido a estudiantes de educación media superior en condición de neurodiversidad con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se diseñó e implementó el “Programa de Intervención en Atención Ejecutiva (PROINAT – E)”, considerando las fortalezas y áreas de oportunidad identificadas en estudiantes pertenecientes a la preparatoria 7 del Sistema de Educación Media Superior, de la Universidad de Guadalajara, en condición de TDAH que fueron identificados a través de una evaluación neuropsicológica. El programa fue conformado por 20 sesiones, de 50 minutos cada una distribuidas en siete módulos: 1) Atención y velocidad de procesamiento, 2) Memoria de trabajo, 3) Flexibilidad cognitiva, 4) Control inhibitorio, 5) Estrategias de afrontamiento, 6) Habilidades socioemocionales y 7) Recursos digitales; desarrollado desde un enfoque de Neurodiversidad (NDD), integrándose a través de estrategias de neuroeducación. En el programa participaron nueve estudiantes identificados en condición de TDAH. Posterior a la intervención se encontraron diferencias significativas en la capacidad de atención ejecutiva evaluada a través del Paced Auditory Serial Addition Test (PASAT) relacionadas al número de respuestas correctas en un intervalo de tres segundos (Z= -2.67, p= 0.007) y de dos segundos (Z= -2.19, p= 0.028). El realizar un programa centrado en la estimulación las fortalezas dirigido a la mejora de las áreas de oportunidad favoreció en los estudiantes un mejor rendimiento en la capacidad de atención ejecutiva, función cognitiva que permite responder a las demandas del contexto y poner en marcha planes de acción a través de la coordinación de los recursos atencionales |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110179 |
metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN NEUROPSICOLOGIA |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCS10409FT.pdf | 2.1 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.