Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110137
Título: Implementación de la norma NOM-036-1-STPS-2018 a empresa metal-mecánica en zona metropolitana de Guadalajara
Autor: Sepúlveda Partida, Isaac Isaías
Director: Fonseca Cervantes, Omar Ricardo
Palabras clave: Estimacion Y Evaluacion De Riesgos;Nom-036-1-Stps-2018
Fecha de titulación: 10-dic-2024
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: La ergonomía siempre ha sido un factor a considerarse dentro de los ambientes laborales, especialmente con los trabajadores que realizan desplazamientos de cargas como parte de sus labores cotidianas. Antes de continuar, se debe entender el significado e importancia de los riesgos ergonómicos laborales, los cuales son aquellos que presentan el riesgo de desarrollar algún tipo de trastorno musculoesquelético en las personas, derivado de la intensidad y el tipo de actividades físicas que realizan como parte de las labores de uno o varios trabajadores. En México se presentaron 4,607 casos de trastornos musculoesqueléticos como enfermedades de trabajo tan solo en el 2016. Eso indica que, en promedio, 12 trabajadores sufrían un trastorno musculoesquelético cada día. Ante este escenario, el gobierno del país buscó que se generara un compromiso para fortalecer la seguridad y salud en el trabajo, tratando de que se tengan las mejores condiciones operativas, que se aumente la seguridad de los trabajadores y que disminuyan los casos de enfermedades ergonómicas. De esta manera, en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se incluyó como una de las 5 metas nacionales el objetivo 4.3 “Promover el empleo de calidad”, y como estrategia 4.3.2 “Promover el trabajo digno o decente”, y así, el Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018 indicó como objetivo sectorial número 3 “Salvaguardar los derechos de los trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad y vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral”. Por las razones citadas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social elaboró el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-036-1-STPS-2017, Factores de riesgo ergonómico en el trabajo – Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1 – Manejo manual de cargas. Este proyecto derivó en la Norma Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018, esta norma entró en vigor el 2 de enero del 2020, pero los numerales 5.1, 8.3 inciso b) numeral 2, 8.4, 8.5, y el capítulo 7 entrarán en vigor hasta el 4 de enero del 2023. Esta norma abrogó la Norma Oficial Mexicana NOM-100-STPS-1994 y deja sin efectos los numerales 4.7, 4.12, 5.3, 5.4 inciso b), 5.6, 5.9, 6.7, 11.3, capítulos 8 y 10 de la Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento de materiales – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110137
Programa educativo: MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11353FT.pdf17.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.