Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110135
Título: | Migración de la empresa de privada a pública en México |
Autor: | Hernández Jiménez, Juan Ramón |
Director: | Torres Galindo, Norma Angélica |
Palabras clave: | Cultura De La Organizacion;Empresa De Venta Directa;Calidad En El Servicio |
Fecha de titulación: | 5-sep-2024 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | Los administradores de negocios son quienes contribuyen dentro de las organizaciones a mantener eficacia para el cumplimiento de los objetivos, tanto a corto como a largo plazo en un ambiente profesional, así como, asegurar que las actividades individuales y grupales son realizadas con calidad de manera eficiente y eficaz de acuerdo con las normas de la empresa; al igual que mantienen constante comunicación con los altos mandos. La administración está enfocada a ocho ramas principales: finanzas, marketing, recursos humanos, estrategia, producción, operaciones, servicios y tecnología de la información (TI). En todas estas especialidades, los deberes pueden incluir tareas cotidianas, como capacitar a los empleados y tareas de gestión a largo plazo, decidir dónde invertir los fondos, entre otras. Aunque a menudo se agrupan, la administración y la gestión de empresas difieren en sus enfoques; la primera abarca tareas diarias necesarias para mantener en funcionamiento la organización empresarial, mientras que la segunda se enfoca más en los objetivos superiores como la expansión, el desarrollo de una identidad y la diversificación. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110135 |
Programa educativo: | MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEA11340FT.pdf | 6.79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.