Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109777
Título: | Perspectivas locales y regionales sobre el desarrollo social y económico |
Palabras clave: | EDUCACIÓN > Mayor;Educación superior y continua, educación terciaria;Sociología y Antropología > Educación > Educación más alta |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | El conocimiento es la materia prima del quehacer universitario, la principal función de las instituciones de educación superior es producir, replicar y utilizar el conocimiento. De este principio se derivan las tres funciones sustantivas de la Universidad: la investigación científica, que genera nuevo conocimiento; la docencia, que reproduce el conocimiento adquirido a través de la formación de nuevos profesionistas en las distintas disciplinas científicas y académicas; y la vinculación o extensión, que aplica el conocimiento a la solución de problemas del desarrollo social y económico. Bajo estos principios, las tareas básicas de los profesores universitarios que se dedican de tiempo completo a la academia, en alguna manera deberán cumplir estas tres actividades sustantivas; desarrollar y/o dirigir proyectos de investigación, además dirigir tesis de pregrado y posgrado, impartir docencia en distintos niveles e involucrarse en tareas de extensión y vinculación con distintos sectores económicos y sociales. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/109777 |
Otros identificadores: | https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/perspectivas-locales-y-regionales-sobre-el-desarrollo-social-y-economico-volumen-i?srsltid=AfmBOooXY1DqdubsVw8EPLgUDIukmnPtLXkkFHxhyf3HNSIOiKm1Oaey |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/43bb67d532375bc3a3ba076e171c4b56-medium.jpg |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.