Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109534
Title: | La Ventana Núm. 13 |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES > Estudios de género;Estudios de género, grupos de género;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Hombres y mujeres |
Publisher: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Description: | Consideramos necesario pensar en qué sucede con la teoría crítica feminista cuando los fundamentos teóricos tradicionales son cuestionados. Es necesario igualmente preguntarse qué versión del sujeto es la que se cuestiona y cómo es que este cuestionamiento abre las posibilidades para reformular la agenciar el poder, los espacios de resistencia política. Por otra parte, se ha señalado que si la teoría feminista problematiza la noción del sujeto podría perder efectividad política. ¿Cuáles son, pues, las consecuencias de una reformulación específicamente feminista de la diferencia? |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/109534 |
Other Identifiers: | https://publicaciones.udg.mx/gpd-la-ventana-num-13-686c1964c3f56.html 10.32870/lv.v2i13 |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/2a5bb3c122b7bfef5b0f7255824e8291-medium.jpg |
Appears in Collections: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.