Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109173
Title: | La Ventana Núm. 3 |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES > Estudios de género;Estudios de género, grupos de género;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Hombres y mujeres |
Publisher: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Description: | Intentamos mostrar, a través de los distintos textos, la idea de que los procesos sociales se muestran como movimientos que terminan rompiendo todos los límites; con Foucault, reconocemos que cada vez es más claro que la mujer y el hombre, interrogados sobre lo que son, no pueden dar cuenta de su sexualidad ni de su inconsciente, ni de las formas sistemáticas de su lengua o de la regularidad de sus ficciones. De este modo pretendemos reactivar, una vez más, la idea de que la cuestión de una visión coagulada del devenir histórico es algo que ya no puede sostenerse; creemos que los intentos de dar solidez a los significados contienen siempre algo intrínseco que se escapa y que tiene que ver con la imposibilidad de dar cuenta cabal de la cuestión de la diferencia, piedra angular de toda elaboración de la idea del sujeto. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/109173 |
Other Identifiers: | https://publicaciones.udg.mx/gpd-la-ventana-num-3-6865b678b927c.html 10.32870/lv.v0i3 |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/2a5bb3c122b7bfef5b0f72558244b627-medium.jpg |
Appears in Collections: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.