Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109172
Title: | La Ventana Núm. 4 |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES > Estudios de género;Estudios de género, grupos de género;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Hombres y mujeres |
Publisher: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Description: | Con el número cuatro, La ventana cierra su segundo año de publicación. El enfoque que da forma y coherencia a este número es el oficio de historiar. El objetivo es contribuir con un conjunto de trabajos que argumentan no sólo que género es una categoría útil de análisis en las ciencias sociales, sino también que el análisis histórico es de importancia básica para entender las realidades actuales.Hace relativamente poco tiempo que el análisis histórico las filas de las/los historiadores. Los estudios históricos no siempre han sido bienvenidos entre los llamados científicos sociales. Ni tampoco las/los historiadores han tenido siempre el deseo, la perspicacia y las herramientas para reflexionar sobre las implicaciones de sus trabajos para la actualidad. Hoy, llamamos a forzar los límites de cada oficio, sea la historia, sociología, politología, economía o la antropología urge ubicar a nuestros/as sujetos dentro de un contexto contingente y temporal. Aunque esto parezca sencillo, en la academia como en la política sigue habiendo resistencia y rechazo en torno a la interdisciplinariedad y en cuanto a las categorías analíticas utilizadas. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/109172 |
Other Identifiers: | https://publicaciones.udg.mx/gpd-la-ventana-num-4-6866ddcd6fc88.html 10.32870/lv.v0i4 |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/2a5bb3c122b7bfef5b0f72558244e31f-medium.jpg |
Appears in Collections: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.