Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109169
Título: | La Ventana Núm. 29 |
Palabras clave: | CIENCIAS SOCIALES > Estudios de género;Estudios de género, grupos de género;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Hombres y mujeres |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | La perspectiva de género nos permite mostrar que la definición de roles se inicia durante la infancia y está en la base de la construcción de la identidad, y que son las concepciones culturales acerca de lo que les corresponde ser y hacer a hombres y mujeres, del valor de esas actividades y capacidades que se trasladan al ámbito laboral e interactúan con las exigencias y condicionantes productivas y económicas, lo que determina la división sexual del trabajo. Por ello, es importante abordar la relación entre género y juventud y plantear los retos que implica o ha implicado la transformación de estereotipos y roles. En este número se debate que ser joven en femenino no es lo mismo que serlo en masculino. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/109169 |
Otros identificadores: | https://publicaciones.udg.mx/gpd-la-ventana-num-29-6875422828390.html 10.32870/lv.v3i29 |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/2a5bb3c122b7bfef5b0f72558251f98d-medium.jpg |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.