Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/108866
Title: La (im)pertinente permanencia de los vagos
Keywords: CIENCIAS SOCIALES > Sociología > Teoría social;Sociología del trabajo y el esfuerzo;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Cultura e instituciones > Instituciones económicas
Publisher: Editorial Universidad de Guadalajara
Description: Una idea inspiró el proyecto de este libro y acompañó todo el proceso de escritura: aquella con que Polanyi caracterizó la organización de las sociedades surgida de la Revolución Industrial al hablar de “economía desencastrada”. Actualmente, esta dinámica ha sido llevada a su forma límite, una de cuyas manifestaciones son las gravosas condiciones de trabajo prevalecientes. Este libro argumenta en torno a las consecuencias contemporáneas de esa enajenación de la vida de la mayoría de los seres humanos a favor del enriquecimiento de pocos en las sociedades capitalistas, a algunos intentos por resistirse a ella en pro de lo que, de verdad y más, importa en la vida y a la necesidad de percatarse de que algo va mal con el trabajo y hay urgencia de repararlo.La imagen de portada condensa la principal invitación del libro y la de quienes cuyas narrativas sobre el trabajo, la vida y lo que de verdad importa son reportadas en estas páginas: hay urgencia de hacer un alto y cambiar de rumbo inspirados en esas otras formas de trabajar, de hacer mundo y sociedad que otrora fueron las nuestras pero que hemos abandonado a favor de una que hoy amenaza nuestra misma viabilidad planetaria.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/108866
Other Identifiers: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/impertinente-permanencia-la
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3b30586d-medium.jpg
Appears in Collections:Editorial Universidad de Guadalajara

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.