Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/108187
Título: | Aportaciones foráneas a la arquitectura moderna en Guadalajara |
Palabras clave: | ARQUITECTURA > Edificios > Público, comercial e industrial;Arquitectos y estudios de arquitectura;Las artes > Arquitectura > Arquitectura > Histórico, geográfico, tratamiento de personas |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Esta publicación intenta ampliar la mirada que tenemos del periodo de la arquitectura moderna en Guadalajara. El libro se centra en doce arquitectos –nacionales o extranjeros– que por alguna razón construyeron y proyectaron obras en la capital tapatía y alrededores. El libro aborda la trayectoria de arquitectos de reconocida trayectoria en México — José Villagrán García, Mario Pani, Enrique de la Mora, Félix Candela, Teodoro González de León, Reynaldo Pérez Rayón–, y echa la luz en la de arquitectos poco conocidos —Fernando Barbará Zetina y José Hanhausen, Alberto Arouesty, Raúl Gómez Tremari, Autónoma de Arquitectos, a.p., Alejandro Prieto y Silvio Alberti—. Cada uno de los doce textos es un análisis del proyecto arquitectónico de uno de ellos, en donde se desvelan sus aportaciones constructivas, teóricas o formales al Movimiento Moderno tapatío |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/108187 |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3b562a19-medium.jpg |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.