Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/108062
Título: Capitalismo, sociedad y turismo
Palabras clave: NEGOCIOS ECONÓMICOS > Industrias > Hospitalidad, viajes y turismo;Industrias de hostelería y servicios;Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Producción > Industrias y servicios secundarios
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: Ésta es la historia del turismo, a partir de la hipótesis que éste se origina en y con el capitalismo y que inicialmente se limitaba a los viajeros ricos, aunque en paralelo se amplió a toda la sociedad, ya que viajar fue la revolución que rompía las cadenas del anclaje del hombre a su tierra, por primera vez en la historia.El turismo es un proceso complejo con varias dimensiones, las cuales se articulan entre sí para conformar una unidad dentro del sistema. Así tenemos primero la dimensión territorial, donde la función del turismo es heredada del colonialismo, integrar a pueblos y culturas para ampliar la geografía del capitalismo; la segunda es la dimensión económica que integra el turismo al sistema; y la tercera es la dimensión ideológica que responde a la esencia de éste que es la evasión de la rutina y el disfrute en un corto tiempo de una situación diferente y opuesta a la real que tiene el sujeto.La cuarta es la dimensión social, que articula las sociedades emisoras y de acogida y que se expresa en el efecto demostración, fundamental en el proceso de expansión del sistema capitalista, basado en el consumo.La quinta es la dimensión política, allí el Estado es el garante del proceso porque los empresarios que lo operan y los sujetos que lo ejercen hacen las veces de agentes de contacto con otros pueblos que se deben integrar al sistema en la periferia de éste.Así lo exótico y lo utópico, la fantasía y el paraíso se transforman en metas en la vida del ciudadano a las que puede acceder cada cierto tiempo como parte de los consumos más deseados de éste: viajar, conocer, promover y promoverse en este mundo artificial de la sociedad del consumo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/108062
Otros identificadores: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/capitalismo-sociedad-y-turismo
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/9f47c7330e843372986c97ee1f0636df-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.