Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/107999
Título: | Derecho a la ciudad y vivienda |
Palabras clave: | CIENCIAS POLÍTICAS > Derechos humanos;LEY > Vivienda y desarrollo urbano;CIENCIAS SOCIALES > Pobreza y falta de vivienda;Derechos humanos;Derecho de la vivienda;Delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente;Pobreza y precariedad;Vivienda y personas sin hogar;Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Derechos civiles y políticos > Derechos civiles específicos; limitación y suspensión de los derechos civiles;Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Derechos civiles y políticos > Ciudadanía y temas relacionados |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Indiscutiblemente la vivienda es una necesidad básica del hombre, el lugar de protección e individualidad personal y de su familia, como ya fue señalado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU-CDH, 1948). Es decir, una vivienda digna y adecuada, la continuidad y extensión de la ciudad, el derecho de la ciudad a establecer garantías mínimas de alimentación, infraestructura básica (agua, alcantarillado y energía), pero también el derecho a la movilidad, la seguridad, la educación y la salud.Derecho a la ciudad y vivienda se organiza a partir de una mirada específica sobre la sociedad mexicana, una perspectiva renovada acerca de las condiciones de habitar, formas de adquisición, políticas y derechos a la vivienda digna. Documentos como Carta Mundial del Derecho a la Ciudad (2005), Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2015), La Nueva Agenda Urbana (2016) entre otros, son importantes fundamentes de reflexiones sobre las metas a ser alcanzadas y las estrategias tomadas como forma de cumplirlas, pero sobre todo, de garantizar una ciudad que realmente atienda la demanda y déficit habitacional existente.Necesitamos una mirada más autocrítica y fidedigna para orientar la ejecución de políticas públicas de vivienda social que llegue a los mexicanos que se hallan en condiciones de pobreza, pero que inaugure un nuevo dialogo entre los gobiernos, la iniciativa privada y la academia en una "triada" capaz de construir un nuevo compromiso de producción de políticas públicas concretas en busca del Derecho a la ciudad y vivienda. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/107999 |
Otros identificadores: | https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/derecho-la-ciudad-y-vivienda |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3b325b53-medium.jpg |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.