Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106892
Título: EXPRESIÓN DE LA VIROPORINA SH DEL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO EN CÉLULAS A549
Autor: Valdivia Félix, Sara Yareli
Director: Gaona Bernal, Jorge
Palabras clave: Viroporina;Virus Sincitial Respiratorio;A549
Fecha de titulación: 23-ago-2024
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: Introducción: La principal causa de enfermedad respiratoria grave en la población infantil menor de dos años es ocasionada por el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) el cual es un virus envuelto con dos subgrupos antigénicos, A y B. Este virus tiene una proteína llamada SH en la envoltura que interactúa entre sí en conformación pentamérica adoptando una estructura circular con un poro central que facilita el paso de iones, la participación de esta viroporina en el ciclo de vida del virus y en la patogénesis no se ha demostrado, además, comparte características con la viroporina M2 del virus de la influenza lo que hace que se le considere un interesante sujeto de estudio para evaluar su participación en la infección viral y como un posible blanco farmacológico. Objetivo: Generar en una línea celular de pulmón un modelo de expresión de la viroporina SH del VSR. Metodología: Usando las secuencias del gen de la proteína SH del VSR de los subgrupos antigénicos A y B se hizo un alineamiento múltiple. Se realizó la construcción de tres plásmidos de expresión con el gen de la proteína SH de VSRA, VSRB y una versión mutada de VSRB en el plásmido pVITRO1-neo-mcs para transfectar células A549. Se evaluó la transfección de la proteína SH mediante RT-PCR y Western blot. Resultados y Discusión: En este estudio se demostró que la secuencia de la proteína SH de VSRA y VSRB tiene 100% de identidad entre miembros del mismo subgrupo y 64% de identidad entre subgrupos. Se generó la construcción del plásmido con el gen sh subgrupos A, B y la versión mutada de B para la transfección las células A549, después de las transfecciones se identificaron los ARNm de cada uno de los genes con oligos específicos para cada subgrupo. Lo cual demuestra que se logró la transfección y sugiere que podría haber traducción de la proteína. No se detectó a la proteína SH en las células transfectadas cual podría deberse a varios factores, como: a la falta de un anticuerpo monoclonal específico y a la baja abundancia de la proteína. Conclusión: El gen sh es un gen conservado en diferentes cepas de VSR. Se demostró la expresión del ARNm de los genes de las proteínas SH en las células A549 transfectadas. Hasta el momento no ha sido posible detectar la proteína SH por Western blot
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106892
Programa educativo: MAESTRIA EN MICROBIOLOGIA MEDICA
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCS10388FT.pdf2.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.