Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106891
Title: PROPIEDADES ANTIBACTERIALES DE QUERCETINA SOBRE CEPAS MULTIDROGORRESISTENTES DE ESCHERICHIA COLI DIARREOGÉNICAS
Author: Cobos Vargas, Mirian
metadata.dc.contributor.director: Castillo Romero, Araceli
Keywords: Quercetina;Multidrogorresistentes;Escherichia Coli
Issue Date: 28-Jun-2024
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La enfermedad diarreica ocasionada patotipos de Escherichia coli, genera miles de casos de morbimortalidad cada año, especialmente en la población infantil, además la presencia de mecanismos de resistencia en estas cepas patógenas complica aún más el tratamiento y la resolución de la enfermedad. Algunos metabolitos presentes en plantas como la quercetina han mostrado múltiples propiedades dentro del campo de la medicina, entre las que se destaca su actividad antibacteriana. No obstante, aún se requiere más información sobre la actividad de este metabolito en cepas con características patógenas y resistentes a múltiples antibióticos (MDR). En este trabajo, se evaluó el efecto de la quercetina en el crecimiento y viabilidad de una cepa de Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC) resistente a 10 antibióticos diferentes, utilizando espectrofotometría y vaciado en placa. Se encontró que dosis de 128 µg/mL inhibe por completo el desarrollo bacteriano, mientras que a 64 µg/mL, aproximadamente el 57% de la población bacteriana sigue proliferando. Para determinar si la quercetina afecta el perfil genotípico y fenotípico de resistencia en células de ETEC MDR, se trataron estas bacterias durante 6 horas con concentraciones sub-inhibitorias de quercetina (32 y 64 µg/mL). Posterior al tratamiento, se realizaron experimentos de RT-PCR y difusión en disco para evaluar los cambios en la resistencia de ETEC. Aunque con 64 µg/mL de quercetina se observó una reducción en la expresión de genes que codifican mecanismos de resistencia como blaTEM, blaCTX-M-15, tetA, acrA y acrB, el perfil fenotípico de resistencia determinado por difusión en disco no mostró modificaciones significativas debido al tratamiento con quercetina con esta misma concentración. Estos resultados, aunque muestran una inhibición en el crecimiento de cepas patógenas y alteración genotípica pero no fenotípica de resistencia sugieren fuertemente el potencial antibacteriano de quercetina y subrayan la necesidad de mayores estudios para entender sus efectos sobre la resistencia antimicrobiana.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106891
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN MICROBIOLOGIA MEDICA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCS10387FT.pdf2.51 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.