Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106554
Título: “Estigma social en el personal de CAISAME Estancia Prolongada del Instituto Jalisciense de Salud Mental hacia las personas con trastorno mental derivadas del sistema penitenciario (o en condición médico legal) en el periodo de junio a agosto de 2022
Autor: Ramirez Gomez, Laura
Director: Blanco Sierra, Jorge Antonio
Asesor: Jimenez Pavon, Joanna
Palabras clave: Estigma;Discapacidad Mental;Personas Con Trastorno Mental Derivadas Del Sistema Penitenciario O En Condicion Medico Legal;Trabajadores De Hospitales Psiquiatricos
Fecha de titulación: 10-nov-2022
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: Introducción: Similar a la discapacidad mental, el ser procesado legalmente es otra de las condiciones que más estigma generan, y hablamos de doble estigma cuando ambas se presentan en una misma persona. Por otro lado, la percepción de estigma social por parte del personal clínico influye en la intervención y rehabilitación clínica. Por lo que identificar las opiniones y percepción de la agresividad del personal del CAISAME Estancia Prolongada y percepción en los profesionales de la salud mental, puede permitir realizar estrategias de intervención. Objetivo: Evaluar la existencia de estigma social hacia las personas con trastorno mental derivadas del sistema penitenciario (o en condición médico legal) y la percepción de la peligrosidad de éste, en el personal de CAISAME Estancia Prolongada del Instituto Jalisciense de Salud Mental Material y métodos: Se trata de un estudio transversal analítico, donde se evaluó mediante una encuesta a trabajadores del área médica y paramédica de CAISAME Estancia Prolongada, aplicando el cuestionario de opiniones sobre la discapacidad socioemocional para medir el estigma, y el cuestionario de concepto público de agresividad (CPA). Se obtuvo la aprobación del comité de ética en investigación del instituto Jalisciense de Salud Mental. Resultados: Se obtuvieron las respuestas de 121 trabajadores del área médica y paramédica que se encuentran en todos los turnos del CAISAME Estancia Prolongada. Al considerar que la persona con discapacidad mental más un proceso legal es más agresivo que alguien que sólo tiene una enfermedad mental, el 66.94% (n=81) coincidió con esta opinión, y además de considerar que el mejor lugar para atender a este tipo de población es un hospital penitenciario. En las puntuaciones medias de los tipos de estigma y la escolaridad de los participantes, se encontró una diferencia significativa entre las puntuaciones medias del factor negatividad (F=4.89, p= 0.001), factor interpersonal (F=6.02, p = 0.001), y autoritarismo (F=3.24 p=0.006) escolaridad y cargo de nuestros participantes. Conclusiones: En conclusión, el nivel de estigmatización trabajadores del CAISAME Estancia Prolongada, hacia las personas con trastorno mental derivadas del sistema penitenciario está asociado a su escolaridad y puesto laboral. Sin embargo, su percepción de peligrosidad, arrojan altos resultados y mencionan que el mejor lugar para las personas en condición médico legal, es un hospital psiquiátrico penitenciario.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106554
Programa educativo: ESPECIALIDAD EN PSIQUIATRIA SALME
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10999.pdf
Acceso Restringido
1.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.