Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/104909
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorAceves Ayala, José Miguel
dc.date.accessioned2024-09-18T17:43:16Z-
dc.date.available2024-09-18T17:43:16Z-
dc.date.issued2024-05-15
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/104909-
dc.description.abstractRESUMEN Factores perioperatorios asociados a mortalidad en mayores de 60 años sometidos a cirugía abdominal de urgencia Antecedentes. La mortalidad en pacientes mayores de 60 años sometidas a cirugía abdominal de urgencia es elevada y por ello, es necesario identificar los factores perioperatorios asociados a la mortalidad para poder implementar medidas terapéuticas adecuadas y de prevención para mejorar la atención de las pacientes. Objetivo. Identificar los factores perioperatorios asociados a mortalidad en mayores de 60 años sometidos a cirugía abdominal de urgencia. Metodología. Se realizó un estudio observacional, transversal, analítico y prospectivo en pacientes mayores de 60 años que fueron sometidos a cirugía abdominal de urgencia en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca en el periodo noviembre 2022 a noviembre 2023. Mediante un formulario se obtuvo la siguiente información de interés: Edad, sexo, comorbilidades, ASA, reexploración quirúrgica (si, no), lesión renal aguda (si, no), qSOFA, falla orgánica (choque, renal, ventilatorio), índice neutrófilo/linfocito, fragilidad, tipo de cirugía, índice de Mannheim, transfusión, ventana de tiempo entre ingreso y cirugía, tiempo de urgencia quirúrgica, Clavien-Dindo, estancia hospitalaria (días), mortalidad a 30 días (si, no). Con esta información se realizará un análisis estadístico descriptivo e inferencial SPSS v.26 para identificar los factores asociados a mortalidad. Un valor de p0.05 se consideró significativo. Resultados. Se incluyeron 70 adultos de edad media 71.99.0 años (51.4% masculinos y 48.6% femeninos). Las patologías más frecuentes fueron apendicitis aguda complicada (22.9%), obstrucción intestinal (12.9%), perforación intestinal (11.4%) y úlcera péptica complicada (11.4%). La mortalidad fue de 35.7%. Los factores clínicos y laboratoriales asociados independientemente con mortalidad fueron creatinina sérica OR: 1.709, IC95% 1.067-2.736, p=0.026, saturación de oxígeno OR:0.686, IC95% 0.529-0.890, p=0.004, lesión renal aguda OR 3.747, IC95% 1.018-13.798 (p=0.047) y una clasificación ASA IV (OR: 21.857, IC95% 1.89- 9 252.2, p=0.013). El único factor perioperatorio asociado a mortalidad fue falla orgánica OR: 5.140, IC95% 1.319-20.027, p=0.018. Conclusiones. Los factores independientemente asociados con mortalidad fueron falla orgánica, creatinina, saturación de oxígeno, lesión renal aguda y clasificación ASA IV. Palabras clave. Perioperatorios, factores, ancianos, mortalidad, cirugía abdominal, urgencia.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE Sección Página Título 1 Agradecimientos 3 Índice 4 Abreviaturas, siglas y acrónimos 5 Índice de tablas 6 Índice de figuras 7 Resumen 8 Marco Teórico 10 Planteamiento del problema 20 Justificación m 21 Hipótesis 22 Objetivos 23 Material y métodos 24 Descripción del estudio 25 Definición de variables 25 Análisis estadístico 30 Consideraciones éticas 31 Resultados 32 Discusión 43 Conclusiones 46 Referencias 49 Anexos 54
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectFactores Perioperatorios
dc.subjectMortalidad En Mayores De Edad
dc.subjectCirugia Abdominal De Urgencia.
dc.titleFactores perioperatorios asociados a mortalidad en mayores de 60 años sometidos a cirugía abdominal de urgencia
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAceves Ayala, José Miguel
dc.coverageGUADALAJARA, JAL.
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN CIRUGIA GENERAL HCGJIM
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL HCGJIM
dc.contributor.directorBriceño Fuentes, Alberto
dc.contributor.codirectorBautista Lopez, Carlos Alfredo
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS11017.pdf
Acceso Restringido
990.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.