Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/104882
Título: RECURRENCIA POSTERIOR A LA ABLACIÓN DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR CON SISTEMAS CARTO VERSIÓN 4 Y VERSIÓN 7 COMPARADO CON CARTO CONVENCIONAL EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE
Autor: Herrera Diaz, Jorge Alexis
Director: Espinosa Anguiano, Saul
Asesor: Rodriguez Castellanos, Luis Eduardo
Palabras clave: Ablacion;Fibrilacion Auricular;Carto
Fecha de titulación: 31-dic-1969
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia supraventricular más frecuente en la práctica clínica que se ha convertido en un problema de salud pública debido al envejecimiento de la población.(1) La FA se define como una enfermedad caracterizada por la activación eléctrica auricular descoordinada y, en consecuencia, contracción auricular ineficaz.(1) La FA afecta alrededor del 1-2% de la población en general, pero aumenta con la edad incrementandose hasta un 5 a 15% en mayores de 80 años.(2) La FA es una de las principales causas de morbimortalidad, y aumenta el riesgo de muerte, insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) y fenónemos embólicos. Además, la calidad de vida se ve considerablemente deteriorada en los pacientes con FA, principalmente debido a su incapacidad para realizar las actividades diarias normales debido al riesgo de exacerbación de los síntomas.(1) La FA es un problema de salúd pública debido a que representa una gran carga socioeconómica ya que es responsable de aproximadamente un tercio de las hospitalizaciones por alteraciones del ritmo cardiaco. En México no se cuenta con datos exactos, sin embargo, en la unión europea representa una carga económica total que se aproxima a los 13,5 miles de millones de euros. Se ha identificado que la hospitalización y los procedimientos intervencionistas son las principales fuentes de costes.(3) El estudio FRACTAL Registry halló que los pacientes con FA de reciente inicio tratados con tratamientos tradicionales supusieron unos 4000-5000 dólares a los costes sanitarios directos anuales, un número que aumenta significativamente en pacientes con múltiples recurrencias de la FA.(4) Actualmente se dispone de múltiples opciones de tratamiento entre los cuales figura la ablación por radiofrecuencia que ha ocupado un lugar cada vez mayor en el tratamiento de la FA. El presente trabajo pretende desmostrar la efectividad de la ablación por radiofrecuencia usando los nuevos software de ablación en su nuevas versiones comparado con el CARTO convencional en pacientes intervenidos en Centro Medico Nacional de Occidente.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104882
Programa educativo: ESPECIALIDAD EN CARDIOLOGIA IMSS CMNO
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10952.pdf
Acceso Restringido
1.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.