Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99778
Título: La grana de Autlán
Palabras clave: HISTORIA > America latina > Méjico;Historia de América;Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: El municipio de Autlán de Navarro (también conocido como Autlán de la Grana) guarda una importante historia de producción comercial de la grana cochinilla desde el siglo XVI. Colores muy particulares que van del rojo al púrpura son el resultado del cultivo de este minúsculo insecto en combinación con la penca del nopal y se utilizan por artistas y artesanos para crear obras maestras desde la época precolombina. Esta investigación logra honrar al municipio jalisciense: complementa su geografía, así como el mapa cultural y económico de Autlán. Asimismo, vislumbra el porvenir de la grana cochinilla pese a las vicisitudes por las que históricamente ha tenido que atravesar como un proceso artesanal en competencia con la producción industrializada.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99778
Otros identificadores: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/grana-de-autlan-la
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/67b6592f0d1a969ddca933f67b4478a1-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.