Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99777
Título: Entre la quimera y la realidad. Industrialización y utopía social en Jalisco (siglo XIX)
Palabras clave: HISTORIA > America latina > Méjico;Historia de América;Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: En la presente obra, integrada por ocho capítulos, se indaga sobre el proceso que en Jalisco acompañó al florecimiento de una cultura científico-tecnológica e industrial, principalmente durante el siglo XIX. Es decir, se trata de un análisis inscrito en la historia social de la industrialización de esta parte de la geografía mexicana, visto desde las diversas instituciones y personas en quienes recayó esa responsabilidad. Un eje fundamental en torno al cual gira el estudio tiene que ver con ideas que dieron sentido a la adopción de este modelo productivo, en algunos casos fuertemente impregnadas por las teorías del socialismo utópicos vigentes en Europa desde principios del siglo mencionado.Bajo la perspectiva aquí adoptada, más que pretender explicaciones sobre si efectivamente se vivió o no una exista revolución industrial desde el punto de vista económico, el interés principal es mostrar a los actores que en este proceso concurrieron, pero también el observar bajo que circunstancias y con qué ideas lo hicieron. Se trata de poner en evidencia el soporte intelectual que posibilitó este intento de modernización científico-tecnológica que se expresó en Jalisco durante el siglo XIX, especialmente en el lapso comprendido durante la primera etapa de la industrialización, entre las décadas de 1830 y 1880.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99777
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/b18c66fc525214b333a682bcf84e5979-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.