Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99757
Título: Región y economía
Palabras clave: HISTORIA > América (Norte, Centro, Sur, Antillas);Historia de América;Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: Hablar de los vínculos entre la historia y la economía es hablar de una relación muy vieja que se remota cuando menos a la época antigua. Entre los griegos Aristóteles y Heródoto escribieron cada cuál, uno desde las filosofía y el otro desde la historia, sobre las cosas que teníann que ver con las acciones humanas, con el Estado, la producción de riqueza y las relaciones, que los individuos establecía en torno a ellas, así como su desarrollo a través del tiempo. Pero no fue sino hasta finales del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX, que estas dos disciplinas aspiraron al estatuto científico, como resultado de los cambios culturales, intelectuales y de mentalidad que se produjeron con la Ilustración y las revoluciones científicas, sociales, políticas e industriales de esta época. Las fronteras entre estas dos disciplinas nunca han estado claras, ni sus principales pensadores y divulgadores las han separado claramente.Vaya, pues este conjunto de trabajos sobre historia económica que muestra la diversidad de temas, temporalidades y espacios que a las nuevas, y no tan nuevas, generaciones de historiadores les interesan y preocupan.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99757
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/eb99f18bd6fd3173a377c82e127e017a-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.