Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99752
Título: Neurocovid
Palabras clave: MEDICINA > Investigación;Investigación médica;Tecnología (ciencias aplicadas) > Ciencias médicas y medicina > Ciencias Médicas; Medicina > Educación, enfermería, temas relacionados
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: El Departamento de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud presenta esta obra científico-académica que estudia los efectos de la enfermedad covid-19 sobre el sistema nervioso (afecciones también conocidas como “neurocovid”), a fin de comprender, actualizar y divulgar oportunamente el conocimiento sobre esta afectación, sus complicaciones, secuelas y efectos secundarios a largo plazo por la acción del virus SARS-CoV-2 y el desarrollo de la enfermedad. Tiene, además, el propósito de motivar esfuerzos de investigación para abordar, prever y reducir el impacto funcional de la infección, particularmente en los aspectos neuropsicológico y neuropsiquiátrico de los pacientes.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99752
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/eb99f18bd6fd3173a377c82e126ed427-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.