Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99334
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2024-05-28T13:55:19Z-
dc.date.available2024-05-28T13:55:19Z-
dc.identifierhttps://editorial.udg.mx/gpd-san-juan-de-la-cruz.html-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/99334-
dc.descriptionJuan de Yepes, nombre secular de San Juan de la Cruz, fue un fraile que participó en los actos de reforma de la orden carmelita a la cual perteneció, así como en la fundación y defensa de los conventos reformados. Por estos hechos, tuvo problemas con la Inquisición y llegó a estar preso ocho meses. Estos episodios en la vida pública de San Juan de la Cruz fueron claves para el desarrollo de una poesía trascendental, de la que presentamos una muestra, que alcanza niveles muy altos de sinceridad y de emoción, pues reunía lo místico con lo erótico, y partía del amor para llegar al amor.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectPOESÍA > europeo > Español y portugués-
dc.subjectPoesía-
dc.subjectPoesía de poetas individuales-
dc.subjectLiteratura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Colecciones de textos literarios de más de una literatura > Colecciones de poesía-
dc.titleSan Juan de la Cruz-
dc.typeLibro electrónico-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/7ab1d6919524e8e6472fe243007edfb1-medium.jpg-
dc.contributor.authorSan Juan de la Cruz-
dc.contributor.authorItzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla-
dc.contributor.authorHugo Gutiérrez Vega-
dc.identifier.eisbn978-607-742-514-4-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2016-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativePoesía selecta-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.