Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99316
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2024-05-28T13:55:11Z-
dc.date.available2024-05-28T13:55:11Z-
dc.identifierhttps://editorial.udg.mx/gpd-ruben-dario.html-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/99316-
dc.descriptionEl nicaragüense Rubén Darío es considerado uno de los principales fundadores de la corriente literaria del modernismo, aquella que surgiría a la par del cambio al siglo XX y que estaría acompañada de grandes transformaciones en la vida cotidiana. En la obra de Darío, como se demuestra en esta selección de su obra, quedó plasmada su audacia para incursionar en nuevas fórmulas, el preciosismo con el que revistió algunos de sus textos, el conocimiento sobre la mitología y la sensualidad de sus rimas, entre otros atributos, lo convirtieron en el “Príncipe de los poetas”.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectPOESÍA > americano > hispanoamericano-
dc.subjectPoesía-
dc.subjectPoesía de poetas individuales-
dc.subjectLiteratura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Colecciones de textos literarios de más de una literatura > Colecciones de poesía-
dc.titleRubén Darío-
dc.typeLibro electrónico-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/7ab1d6919524e8e6472fe243007eded7-medium.jpg-
dc.contributor.authorRubén Darío-
dc.contributor.authorItzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla-
dc.contributor.authorZelene Bueno-
dc.contributor.authorZelene Bueno-
dc.identifier.eisbn978-607-742-500-7-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2016-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativePoesía selecta-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.