Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99202
Título: Jujtzye tä wäpä tzamapänh'ajä. Cómo ser un buen salvaje
Palabras clave: POESÍA > General;Poesía de poetas individuales;Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Colecciones de textos literarios de más de una literatura > Colecciones de poesía
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: En estos poemas, la autora honra el don de la palabra reivindicando la memoria de sus ancestros, pues en la vida de los pueblos originarios son los rezanderos, curanderos y graniceros los facultados para realizar peticiones de lluvia, los que se comunican con las energías masculinas y femeninas, los capaces de hablar con el viento o el fuego. Mikeas Sánchez (Ajway, Chiapas, México, 1980). Poeta de la lengua zoque, escritora, productora de radio, traductora, docente y defensora del territorio zoque. Ha publicado 5 libros de poesía. Parte de su obra ha sido traducida al catalán, italiano, alemán, maya, portugués e inglés.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/99202
Otros identificadores: https://editorial.udg.mx/gpd-como-ser-un-buen-salvaje-jujtzye-ta-wapa-tzamapanh-aja.html
https://short.editorialudg.mx/ebook0020
https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/como-ser-un-buen-salvaje
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/eb99f18bd6fd3173a377c82e124fcd3b-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.