Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98851
Título: Luvina Núm. 72
Palabras clave: COLECCIONES LITERARIAS > Diarios y Revistas;Diarios, correspondencia;Literatura y retórica > Literaturas españolas y portuguesas > Literatues españoles y portugueses
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: ¿A qué se debe esa peculiar manera —la risa— que logra contraer el cuerpo, dilatarlo, sacudirlo?      La risa, según Henri Bergson, es un fenómeno meramente humano. Pero no emocional, es un acontecimiento lógico para la inteligencia. Y tiene un significado social.     Hay, sin duda, un humor superficial y otro profundo: el primero nos es impuesto por un marco rígido, por la costumbre; el segundo toca el alma. Mediante la risa entran en oposición la tensión y la elasticidad, y es esa continua asociación y disociación la que nos lleva del bufón al comediante, el lazo que une la vida con su recreación: ¿el arte?     La risa puede ser sutil en la sonrisa y puede ser diabólica en la caricatura. Matizada o exagerada, la risa es movimiento, contorsión, tropiezo con los límites en su impulso externo, pero vuelta hacia los pliegues de la intimidad.     En estas páginas, Luvina entrega diversos ensayos, cuentos y poemas que oscilan entre la rigidez material para lograr la liberación de la forma estética y lo insondable del espíritu del hombre para acotar un fragmento de humanidad. E invita a los lectores a internarse en el trazo de cada texto literario: a manera de gesto, a manera de modelado de la tan insospechada forma humana.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98851
Otros identificadores: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/luvina-72
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/67b6592f0d1a969ddca933f67b35e7cb-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.